36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta investigación permitió sistematizar aportes para la preservación de la música ancestral Wayuu, considerando los saberes ancestrales, los referentes político-legales que dan cuenta del valor estratégico de su preservación, así como la experiencia del investigador. La ruta metodológica seguida para esa sistematización, demandó caracterizar tanto la música y los instrumentos musicales de los pueblos originarios, como la música, instrumentos musicales y el proceso de trasmisión de saberes en el contexto sociocultural del pueblo Wayuu. Se asume desde lo epistemológico que la música y los…mehr

Produktbeschreibung
Esta investigación permitió sistematizar aportes para la preservación de la música ancestral Wayuu, considerando los saberes ancestrales, los referentes político-legales que dan cuenta del valor estratégico de su preservación, así como la experiencia del investigador. La ruta metodológica seguida para esa sistematización, demandó caracterizar tanto la música y los instrumentos musicales de los pueblos originarios, como la música, instrumentos musicales y el proceso de trasmisión de saberes en el contexto sociocultural del pueblo Wayuu. Se asume desde lo epistemológico que la música y los instrumentos musicales, así como el proceso de trasmisión de saberes tienen íntima relación con la cosmovisión, el reconocimiento de los saberes y sentires de los pueblos originarios, la cosmogonía, y el contexto sociocultural; puesto que originan los valores y principios que establecen las pautas y normas del espiral de la vida en la sociedad Wayuu. Nos atrevimos a realizar un trabajo innovador,buscando desprendernos de las premisas colonizadoras impuestas por el mundo occidental para producir conocimiento de estas realidades ... y lo logramos.
Autorenporträt
Lizardo Domínguez Méndez es antropólogo, etnomusicólogo, Docente e Investigador, Doctor en Ciencias para el Desarrollo Estratégico de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), especialista en culturas indígenas y culturas populares tradicionales de Latinoamérica y del Caribe. Se ha desempeñado como docente en varias universidades en Venezuela.