95,95 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La politización de nuestros cuerpos como feministas nos abre un campo amplio de posibilidades de deconstrucción de sexualidades, géneros, razas. Este libro nace de la necesidad de compartir diferentes propuestas metodológicas en la práctica de una investigación feminista generada desde la comunidad GEMMA. Las diferentes propuestas emergen desde espacios epistémicos de contestación y resistencia a prácticas académicas androcéntricas, clasistas, sexistas y coloniales, abriendo la posibilidad de repensar las relaciones dentro de las investigaciones, los productos y el mismo papel de la…mehr

Produktbeschreibung
La politización de nuestros cuerpos como feministas nos abre un campo amplio de posibilidades de deconstrucción de sexualidades, géneros, razas. Este libro nace de la necesidad de compartir diferentes propuestas metodológicas en la práctica de una investigación feminista generada desde la comunidad GEMMA. Las diferentes propuestas emergen desde espacios epistémicos de contestación y resistencia a prácticas académicas androcéntricas, clasistas, sexistas y coloniales, abriendo la posibilidad de repensar las relaciones dentro de las investigaciones, los productos y el mismo papel de la investigadora. La etnografía feminista se presenta como herramienta epistemológica y política, forma encarnada de habitar nuestras investigaciones mediante las que denunciar órdenes de poder, violencias y desigualdades.
Autorenporträt
Carmen Gregorio Gil es profesora de Antropología social en la Universidad de Granada, España. Ha realizado trabajo de campo en República Dominicana y España. Sus áreas de interés inlcuyen las migraciones internacionales, la organización social del cuidado, la violencia de género y las metodologías de investigación feministas. Blanca García Peral es antropóloga social en la Universidad de Granada. Titulada en Máster GEMMA por las universidades de Granada (España) y York (Reino Unido). Actualmente es investigadora doctoral en el "Progama de Estudios de las Mujeres, discursos y prácticas de género", siendo su campo de especialización la diversidad familiar y la reproducción asistida.