48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) pertenece a la familia de las solanáceas y es un importante cultivo hortícola en todo el mundo. Se utiliza en diversas formas, como ensalada fresca, alimentos cocinados y en formas procesadas como ketchup, pasta, etc. Según FAOSTAT, en 2012, Egipto fue uno de los principales productores de tomates (se produjeron 8.625.219 toneladas). El estrés por temperatura se está convirtiendo en la principal preocupación de los científicos de plantas de todo el mundo debido al cambio climático. Las temperaturas extremas afectan al crecimiento, el rendimiento y la…mehr

Produktbeschreibung
El tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) pertenece a la familia de las solanáceas y es un importante cultivo hortícola en todo el mundo. Se utiliza en diversas formas, como ensalada fresca, alimentos cocinados y en formas procesadas como ketchup, pasta, etc. Según FAOSTAT, en 2012, Egipto fue uno de los principales productores de tomates (se produjeron 8.625.219 toneladas). El estrés por temperatura se está convirtiendo en la principal preocupación de los científicos de plantas de todo el mundo debido al cambio climático. Las temperaturas extremas afectan al crecimiento, el rendimiento y la calidad de la producción vegetal. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto del ¿-sitosterol o del ácido giberélico en los tres cultivares (Fayrouz , Aziza y N23-48) de tomate (Lycopersicon esculentum Mill. ) cultivadas bajo estrés por temperatura a través del seguimiento de algunos parámetros de crecimiento, rasgos fisiológicos, cambios anatómicos, patrones proteicos y ultraestructura de la hoja, así como los estudios moleculares para la huella de ADN en las hojas de la planta de los cultivares estudiados por PAPD-PCR, con el fin de poner de relieve los posibles mecanismos por los que el ¿-sitosterol y el ácido giberélico aumenta la tolerancia de la planta al estrés por temperatura.
Autorenporträt
La Dra. Samia Aly Haroun es profesora de fisiología vegetal y directora del Departamento de Botánica (2012-2015) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Mansoura. Obtuvo su M.SC. (1981), doctorado (1986), profesora asociada en KSA 1989-1995, profesora asociada de fisiología vegetal (1997-2003), profesora de fisiología vegetal desde 2003 hasta ahora.