41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las tecnologías de energías renovables están en evolución exponencial debido a la demanda internacional de energía eléctrica y al agotamiento de las energías fósiles contaminantes. Desde hace un tiempo, las investigaciones en el campo de las energías solares están en evolución exponencial, y el uso de la nueva generación fotovoltaica está atrayendo la atención de los investigadores. Una de las tecnologías más prometedoras de células solares de nueva generación es la introducción de materiales de perovskita. Estos últimos tienen algunas características importantes adecuadas para la captación de…mehr

Produktbeschreibung
Las tecnologías de energías renovables están en evolución exponencial debido a la demanda internacional de energía eléctrica y al agotamiento de las energías fósiles contaminantes. Desde hace un tiempo, las investigaciones en el campo de las energías solares están en evolución exponencial, y el uso de la nueva generación fotovoltaica está atrayendo la atención de los investigadores. Una de las tecnologías más prometedoras de células solares de nueva generación es la introducción de materiales de perovskita. Estos últimos tienen algunas características importantes adecuadas para la captación de energía solar, a saber, una brecha de banda adaptada a la absorción de la radiación solar, materiales abundantes en la naturaleza, un procesamiento de bajo coste y un excelente factor de absorción. En este trabajo se han propuesto e investigado células solares basadas en materiales de perovskita para mejorar la eficiencia de conversión de energía de los dispositivos. Estos materiales incluyen el triyoduro de plomo de metil amonio (MAPbI3), el triyoduro de estaño de metil amonio (MASnI3) y el triyoduro de germanio de metil amonio (MAGeI3). Se han modelado numéricamente diferentes estructuras de células solares basadas en MAPbI3, MASnI3 y MAGeI3 utilizando los programas informáticos ATLAS-Silvaco y SCAPS para mejorar sus prestaciones.
Autorenporträt
Abdelkader HIMA y Nacereddine LAKHDAR son doctor y profesor de electrónica, respectivamente. Pertenecen a la Facultad de Tecnología del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de El Oued (Argelia). Sus intereses de investigación se centran en los campos de los dispositivos fotovoltaicos, las tecnologías nano y microelectrónicas y el modelado de dispositivos semiconductores.