19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el presente estudio, se hace énfasis en la zonificación del riesgo de deslizamientos en carreteras debido a que, en Bolivia, particularmente en Cochabamba, existen varios tramos carreteros que están constantemente con este problema. Se hace incapié en la necesidad de una metodología que haga frente a esta tarea y que a su vez contemple el hecho de que en paises en vías de desarrollo la información para análisis de este tipo es excasa y/o inexistente. Con esto en cuenta la metodología tiene como variables principales la geología, la topografía, datos de precipitación y de sismos en el área…mehr

Produktbeschreibung
En el presente estudio, se hace énfasis en la zonificación del riesgo de deslizamientos en carreteras debido a que, en Bolivia, particularmente en Cochabamba, existen varios tramos carreteros que están constantemente con este problema. Se hace incapié en la necesidad de una metodología que haga frente a esta tarea y que a su vez contemple el hecho de que en paises en vías de desarrollo la información para análisis de este tipo es excasa y/o inexistente. Con esto en cuenta la metodología tiene como variables principales la geología, la topografía, datos de precipitación y de sismos en el área de estudio. Todos estos datos son combinados con ayuda de un Sistema de Información Geográfica y organizados en una esrtuctura jerárquica para emplear el Análisis Jerárquico de Procesos (AHP)en la obtención del mapa final de riesgos. Con los resultados obtenidos es posible establecer zonas dónde son requeridos estudios a más detalle. Lo aquí propuesto, si bien ha sido aplicado a las carreteras, puede ser generalizado al analisis de otro tipo de elementos, como ser estructuras.
Autorenporträt
Escritor, recibió su título de Ingeniero Civil de la Universidad Mayor San Simón, en la ciudad de Cochabamba - Bolivia. Trabaja como consultor en el análisis y predicción del riesgo de deslizamientos en obras civiles. Ha aplicado estos análisis en un Proyecto Hidroeléctrico y otro en zonas urbanas susceptibles a deslizamientos.