39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Morus nigra y Morus alba, son frutos, que abundan en nuestro país, no son muy consumidos por la población, por desconocimiento de sus propiedades terapéuticas y alimenticias. Diversos estudios demostraron que son fuentes de compuestos bioactivos como flavonoides, ácidos fenólicos, vitaminas del grupo B, C y minerales. Su ingesta adquiere relevancia en la protección de la salud, disminuyendo el estrés oxidativo, el cual, provoca diversos estados patológicos como aterosclerosis, cardiomiopatías, enfermedades neurológicas y cáncer.Nuestra investigación se enfocó en el estudio de los metabolitos…mehr

Produktbeschreibung
Morus nigra y Morus alba, son frutos, que abundan en nuestro país, no son muy consumidos por la población, por desconocimiento de sus propiedades terapéuticas y alimenticias. Diversos estudios demostraron que son fuentes de compuestos bioactivos como flavonoides, ácidos fenólicos, vitaminas del grupo B, C y minerales. Su ingesta adquiere relevancia en la protección de la salud, disminuyendo el estrés oxidativo, el cual, provoca diversos estados patológicos como aterosclerosis, cardiomiopatías, enfermedades neurológicas y cáncer.Nuestra investigación se enfocó en el estudio de los metabolitos secundarios con actividad antioxidante en estos frutos, para ello elaboramos extractos con diferentes solventes y luego realizamos un tamizaje fitoquímico y cuantificación de los metabolitos secundarios relevantes. Evaluamos la capacidad antioxidante con varias metodologías y la toxicidad usando nauplios de Artemia salina. Estos estudios nos permitieron establecer su potencial para el empleo en la industria, ya sea para el desarrollo de productos alimenticios, farmacéuticos y/o dermocosméticos con un importante valor agregado, permitiendo usarlos como antioxidantes naturales.
Autorenporträt
Carla Antonella Burgos - Lic. en Biotecnología, graduada en Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Realiza estudios de posgrado en PROIMI con beca doctoral de CONICET.Dra. María Alejandra Moyano - Farmacéutica graduada en UNT, con estudios de posgrado en la Universidad de Buenos Aires. Profesora en la carrera de Farmacia e investigadora de la UNT.