27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La polilla diamante Plutella xylostella L. es hoy en día la plaga más destructiva de los cultivos de col. Debido a las dificultades actuales para controlar esta plaga mediante el uso de plaguicidas químicos, se han propugnado métodos alternativos. Es en este contexto que se realizó el presente estudio para evaluar el efecto insecticida de diferentes extractos acuosos y aceite de ricino contra las larvas de tercer (L3) y cuarto (L4) estadio de P. xylostella. De los resultados de las distintas pruebas se desprende que las de contacto fueron en general más eficaces que las de ingestión. Las…mehr

Produktbeschreibung
La polilla diamante Plutella xylostella L. es hoy en día la plaga más destructiva de los cultivos de col. Debido a las dificultades actuales para controlar esta plaga mediante el uso de plaguicidas químicos, se han propugnado métodos alternativos. Es en este contexto que se realizó el presente estudio para evaluar el efecto insecticida de diferentes extractos acuosos y aceite de ricino contra las larvas de tercer (L3) y cuarto (L4) estadio de P. xylostella. De los resultados de las distintas pruebas se desprende que las de contacto fueron en general más eficaces que las de ingestión. Las larvas L3 fueron más sensibles a los distintos extractos y aceites que las L4. El aceite de ricino fue muy eficaz sobre las larvas del gusano de la col, provocando la mortalidad total de las L3 30 minutos después de la inoculación. La inoculación de las larvas con los extractos acuosos produjo un notable efecto larvicida, registrándose las mayores tasas de mortalidad con los extractos de semillas, seguidos de los de hojas y raíces. Los efectos larvicidas del aceite de ricino en el campo fueron similares a los obtenidos en el laboratorio.
Autorenporträt
AMADOU Sadate è nato nel 1983. Ha conseguito nel 2015 un Master professionale in Allevamento e gestione delle risorse fitogenetiche in Burkina Faso. Ha studiato presso la Scuola Superiore di Agronomia dell'Università di Lomé dove ha conseguito il diploma in Ingegneria Agraria nel 2010. Attualmente è assistente di ricerca presso l'ITRA (Togo).