31,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las explotaciones porcinas españolas están mejorando cada vez más su rendimiento productivo, lo que implica la necesidad de reducir el exceso de purín generado. Debido a las dificultades que le entraña al ganadero llevar a cabo un sistema adecuado para resolver dicho problema, el objetivo principal de este trabajo es analizar el rendimiento depurativo del prototipo de tratamiento desarrollado, valorando en qué parámetros contaminantes y en qué etapas del mismo ha sido más efectivo.Se ha comprobado que el prototipo de tratamiento descrito anteriormente permite obtener un efluente de ósmosis con…mehr

Produktbeschreibung
Las explotaciones porcinas españolas están mejorando cada vez más su rendimiento productivo, lo que implica la necesidad de reducir el exceso de purín generado. Debido a las dificultades que le entraña al ganadero llevar a cabo un sistema adecuado para resolver dicho problema, el objetivo principal de este trabajo es analizar el rendimiento depurativo del prototipo de tratamiento desarrollado, valorando en qué parámetros contaminantes y en qué etapas del mismo ha sido más efectivo.Se ha comprobado que el prototipo de tratamiento descrito anteriormente permite obtener un efluente de ósmosis con un volumen igual al 25% del purín bruto y con unas características que lo hacen apto para su utilización para riego. Se ha demostrado también que la aplicación de antiincrustante y ajuste de pH no mejora la eficiencia del tratamiento terciario, en cuanto a eliminación de parámetros contaminantes.Por su parte, y considerando una subvención del 75% respecto de la inversión inicial, como la conseguida para el proyecto de planta piloto donde se desarrolló el presente estudio, se ha obtenido un coste de tratamiento por metro cúbico depurín mediante la tecnología estudiada de 1.52 .
Autorenporträt
Doctora Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid(UPM). Directora Técnica en Control de Riesgo Medioambiental, S.L. y Sipama, S.L. Profesora Asociada a Tiempo parcial de Tratamiento de Aguas Residuales de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Actualmente,Project Manager de la URJC (Campus de Excelencia CEI "Energía Inteligente")