19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo se desarrolla con la finalidad de rescatar un parámetro de seguridad para los trabajadores y usuarios en un centro de apoyo para la formación e investigación, como lo es la correcta iluminación para el desarrollo de sus actividades y un mejor desempeño visual. Los efectos visuales de la iluminación se han estudiado desde hace más de 500 años. (Leonardo da Vinci 1452-1519) describió las ideas acerca de "la calle de iluminación". (Christian Huygens 1629-1695) formula la teoría ondulatoria de la luz, mientras que (Sir Isaac Newton 1642-1727) desarrolló la teoría corpuscular de…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo se desarrolla con la finalidad de rescatar un parámetro de seguridad para los trabajadores y usuarios en un centro de apoyo para la formación e investigación, como lo es la correcta iluminación para el desarrollo de sus actividades y un mejor desempeño visual. Los efectos visuales de la iluminación se han estudiado desde hace más de 500 años. (Leonardo da Vinci 1452-1519) describió las ideas acerca de "la calle de iluminación". (Christian Huygens 1629-1695) formula la teoría ondulatoria de la luz, mientras que (Sir Isaac Newton 1642-1727) desarrolló la teoría corpuscular de la luz. (Johann Wolfgang Goethe 1749-1832) analizó el color efectos y aspectos de la iluminación. Los efectos de una buena iluminación se extienden mucho más allá que sólo efectos visuales: los efectos biológicos significan que una buena iluminación tiene una positiva influencia en la salud, el bienestar, el estado de alerta, estado de ánimo, e incluso en la calidad del sueño. Todos se sienten más confortables cuando realizan sus tareas diarias en un ambiente adecuado. Para lograr esto, es necesario, prestarle especial atención a la iluminación de nuestro centro laboral.
Autorenporträt
Dr. L. Castro-A. é um físico por formação, com mestrado em Físico-Química de Materiais e doutorado em Ciências Físicas pela Universidade de Sonora, com 32 anos de experiência acadêmica. Entre seus principais objetivos está o trabalho em programas de divulgação científica envolvendo crianças e jovens, assim como professores.