57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Como resemantización de lo Kitsch desde una óptica Queer, el Camp se presenta en la narrativa de Pedro Lemebel y Mayra Santos-Febres con un grado elevado de Neobarroquismo. En esta obra se analizan desde un punto de vista teórico el Camp, el Kitsch y el Neobarroco, con sus ambigüedades, sus características fundamentales y las relaciones que se establecen entre sí para pasar a analizar su presencia en las novelas Tengo miedo torero (Lemebel, 2001) y Sirena Selena vestida de pena (Santos-Febres, 2000). Acompañadas de diferentes reflexiones sobre numerosos artefactos estéticos, estas extensas…mehr

Produktbeschreibung
Como resemantización de lo Kitsch desde una óptica Queer, el Camp se presenta en la narrativa de Pedro Lemebel y Mayra Santos-Febres con un grado elevado de Neobarroquismo. En esta obra se analizan desde un punto de vista teórico el Camp, el Kitsch y el Neobarroco, con sus ambigüedades, sus características fundamentales y las relaciones que se establecen entre sí para pasar a analizar su presencia en las novelas Tengo miedo torero (Lemebel, 2001) y Sirena Selena vestida de pena (Santos-Febres, 2000). Acompañadas de diferentes reflexiones sobre numerosos artefactos estéticos, estas extensas notas sobre la Estética Camp son un intento de aproximar una teorización nacida en ámbito anglosajón a la literatura y cultura latinoamericanas.
Autorenporträt
Licenciada en Filología Hispánica, Filología Francesa y Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia, actualmente profesora ayudante doctora de literatura francesa en el Departamento de Filología Francesa e Italiana (UV). Especialista en Estética Camp, Estudios Culturales, Estudios Queer y literaturas latinoamericana y francófona.