26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Dado que en las empresas hay un constante crecimiento, en donde la Seguridad y Salud en el Trabajo va cobrando gran importancia a medida que pasa el tiempo, debido a la necesidad que surge por asegurar el bienestar de sus colaboradores. Normas que regulan la SST, exigen brindar a los empleados condiciones óptimas de trabajo, donde se sientan seguros y saludables, aumentando la productividad y competitividad. La implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) genera grandes ventajas en donde se destacan: mayor efectividad en la toma de decisiones, mejora de…mehr

Produktbeschreibung
Dado que en las empresas hay un constante crecimiento, en donde la Seguridad y Salud en el Trabajo va cobrando gran importancia a medida que pasa el tiempo, debido a la necesidad que surge por asegurar el bienestar de sus colaboradores. Normas que regulan la SST, exigen brindar a los empleados condiciones óptimas de trabajo, donde se sientan seguros y saludables, aumentando la productividad y competitividad. La implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) genera grandes ventajas en donde se destacan: mayor efectividad en la toma de decisiones, mejora de la planificación estratégica, asignación de recursos de una manera más eficiente, entre otros, que contribuyen a que la organización sea más competitiva, cuide de sus empleados y cumpla con la normatividad. En este artículo se presenta la estructuración de un SG-SST en una empresa dedicada al mantenimiento de bandas transportadoras ubicada en el Valle de Cauca, empleando la metodología PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar) en donde se realiza la estructuración enfocada en el Planear y Hacer (PH) y suministrar una guía específica para que la empresa realice las etapas restantes (VA).
Autorenporträt
Somos Engenheiros Industriais na vanguarda dos temas de interesse que atualmente sobrecarregam as indústrias. Seguindo a premissa do grande cientista Albert Einstein "Nunca considere o estudo como uma obrigação, mas como uma possibilidade de penetrar no belo e maravilhoso mundo do conhecimento".