36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Cucuciapa se encuentra en el Municipio de El Grullo, Jalisco, México al suroeste del Estado. Se analiza la estructura, composición florística y diversidad en un bosque tropical caducifolio en el Municipio de El Grullo, Jalisco, México. Se registraron y midieron los individuos de las especies leñosos con tallos ¿ 2.5 cm de DN130 en diez parcelas de 20 x 50 m. Se registran 74 especies leñosas de 58 generos y 32 familias. Las familias con mas especies son Fabaceae (11), Asteraceae (6), Euphorbiaceae (5), Burseraceae (4) y Malvaceae (4). Los generos más ricos en especies corresponden a Acacia (4),…mehr

Produktbeschreibung
Cucuciapa se encuentra en el Municipio de El Grullo, Jalisco, México al suroeste del Estado. Se analiza la estructura, composición florística y diversidad en un bosque tropical caducifolio en el Municipio de El Grullo, Jalisco, México. Se registraron y midieron los individuos de las especies leñosos con tallos ¿ 2.5 cm de DN130 en diez parcelas de 20 x 50 m. Se registran 74 especies leñosas de 58 generos y 32 familias. Las familias con mas especies son Fabaceae (11), Asteraceae (6), Euphorbiaceae (5), Burseraceae (4) y Malvaceae (4). Los generos más ricos en especies corresponden a Acacia (4), Bursera (3) y Euphorbia (2). El índice de diversidad es de H¿= 3.7 y el mayor valor de similitud se registra entre la P4 y la P3. El área basal es de 19.12 m2 ha-1, la densidad es de 1501 ind. ha-1 y las especies con mayor valor de importancia relativa (VIR) son Lysiloma divaricata, Ceiba aesculifolia, Thouinia serrata y Acacia riparia. Se reportan diferencias significativas para las variables estructurales y también para la diversidad entre parcelas.
Autorenporträt
Ingeniero en Recursos Naturales y Agropecuarios con experiencia en organización, coordinación, planeación y evaluación de actividades para obtención de resultados que contribuyen al manejo, conservación y aprovechamiento de recursos naturales, así como el desarrollo rural sustentable. Destreza en toma de datos en campo, interpretación y análisis.