29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Primeros datos de las comunidades de equinodermos, sus variaciones espaciales y su relación con los atributos del sustrato y profundidad en los arrecifes Pantepec y Tuxpan. Los datos obtenidos se utilizaron para estimar la equidad, dominancia y estimadores comunitarios, además se realizó un análisis de correlación canónica para determinar la relación de los equinodermos con el tipo de sustrato presente en los arrecifes Tuxpan y Pantepec. Se reportan nuevos registros (Astrophyton muricatum y Astropyga magnifica) para el Golfo de México. La abundancia total de equinodermos fue de 6,446…mehr

Produktbeschreibung
Primeros datos de las comunidades de equinodermos, sus variaciones espaciales y su relación con los atributos del sustrato y profundidad en los arrecifes Pantepec y Tuxpan. Los datos obtenidos se utilizaron para estimar la equidad, dominancia y estimadores comunitarios, además se realizó un análisis de correlación canónica para determinar la relación de los equinodermos con el tipo de sustrato presente en los arrecifes Tuxpan y Pantepec. Se reportan nuevos registros (Astrophyton muricatum y Astropyga magnifica) para el Golfo de México. La abundancia total de equinodermos fue de 6,446 organismos. A nivel de hábitats, las capas entre 15 a 20 m de profundidad mostraron la mayor riqueza (16 especies). Ecológicamente las comunidades de equinodermos son más dominantes que equitativas lo cual está ligado a la notable abundancia de Echinometra viridis en estratos profundos y E. lucunter lucunter en zonas someras. La fauna de equinodermos en los arrecifes Tuxpan y Pantepec, es en general muy parecida. El sustrato en el arrecife Tuxpan es más heterogéneo con respecto al Pantepec, siendo la profundidad un factor determinante.Palabras clave: Equinodermos, distribución, sustrato, Arrecife.
Autorenporträt
Bióloga marinha com mestrado em Ecossistemas Marinhos e Costeiros, investigadora do comportamento, fisiologia e estruturas das populações de equinodermes, bem como da sua relação com a macrofauna e avaliação do estado dos habitats e dos efeitos que as actividades humanas e as alterações ambientais têm sobre eles.