32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Amazonía peruana alberga en su territorio una enorme riqueza de ecosistemas, especies y genes, uno de esas riquezas son sus bosques muchos más ricos en diversidad de especies que cualquier otro bosque tropical del planeta; debido a su clima favorable que permite el crecimiento de una exuberante y densa vegetación, asi como a la heterogeneidad de las formaciones vegetales desde el punto de vista fisionómico, estructural y de diversidad florística, en este caso, especialmente en las márgenes de sus ríos, con colinas de poca elevación y superficies ligeramente onduladas, recorrido por una…mehr

Produktbeschreibung
La Amazonía peruana alberga en su territorio una enorme riqueza de ecosistemas, especies y genes, uno de esas riquezas son sus bosques muchos más ricos en diversidad de especies que cualquier otro bosque tropical del planeta; debido a su clima favorable que permite el crecimiento de una exuberante y densa vegetación, asi como a la heterogeneidad de las formaciones vegetales desde el punto de vista fisionómico, estructural y de diversidad florística, en este caso, especialmente en las márgenes de sus ríos, con colinas de poca elevación y superficies ligeramente onduladas, recorrido por una diversidad de ríos, quebradas, cochas y lagunas, con agua turbia y agua negra. Justamente uno de los rios que tiene agua negra es el Nanay, situado en la ribera izquierda del rio Amazonas.Los resultados mostraron una riqueza constituida por especies de árboles que interaccionan entre sí y con otros organismos, cuya presencia y mezcla se debe al suelo aluvial inundable con aguas negras con un clima distinto y un ambiente fluctuante, al que están adaptadas las especies.
Autorenporträt
Juan Celidonio Ruiz Macedo: Licenciado en Ingenieria Forestal, Bachiller en Ciencias Forestales. Ingeniero Forestal, investigador en taxonomia de plantas amazonicas, Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Ha publicado más de 10 artículos. 1988 -Presente: Curador Herbario Amaz, Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.