44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Desarrollo Sustentable (DS) es un concepto unificador que reconoce la importancia de las necesidades humanas pero siempre subordinadas a la capacidad de los ecosistemas. En la práctica el DS tiene un significado de duradero, permanente, continuo, adaptable y pertinente en el tiempo y el espacio. Uno de los objetivos actuales del DS es el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, lo cual obliga a tomar decisiones apropiadas a corto plazo con resultados a largo plazo. El DS implica un trabajo arduo de parte de todos los actores que se comprometan a cambiar el rumbo de la economía…mehr

Produktbeschreibung
El Desarrollo Sustentable (DS) es un concepto unificador que reconoce la importancia de las necesidades humanas pero siempre subordinadas a la capacidad de los ecosistemas. En la práctica el DS tiene un significado de duradero, permanente, continuo, adaptable y pertinente en el tiempo y el espacio. Uno de los objetivos actuales del DS es el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, lo cual obliga a tomar decisiones apropiadas a corto plazo con resultados a largo plazo. El DS implica un trabajo arduo de parte de todos los actores que se comprometan a cambiar el rumbo de la economía tradicional, de las relaciones sociales y de la conservación y regeneración de los recursos naturales. Propone tres grandes principios que son: desarrollo económico, equidad social y manejo racional de los recursos naturales. El trabajo propone recomendaciones para el DS, en base al trabajo local, del cual se derivan estrategias donde se muestran las vocaciones naturales y socioculturales de dos comunidades rurales poco desarrolladas de Baja California Sur, México; las cuales, son ricas en recursos naturales pero pobres socialmente.
Autorenporträt
Elizabeth Olmos Martínez. Doctora en Ciencias en Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Líneas de investigación: áreas naturales protegidas, desarrollo sustentable y turismo. Actualmente es profesora-investigadora en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, México.