58,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los estudios, a nivel universitario, requieren del alumno ciertas competencias y habilidades de aprendizaje superiores a las utilizadas en la etapa de la enseñanza media, tales como capacidad para el aprendizaje autónomo mientras lee, realiza manuscritos, escucha y participa presentando sus ideas en clases (Beltrán, 1993). Las estrategias de aprendizaje constituyen una de las temáticas preponderantes en la investigación actual y fundamento de la intervención psicopedagógica,e incluso la innovación educativa. Este estudio se centró en la determinación de la frecuencia de uso de las estrategias…mehr

Produktbeschreibung
Los estudios, a nivel universitario, requieren del alumno ciertas competencias y habilidades de aprendizaje superiores a las utilizadas en la etapa de la enseñanza media, tales como capacidad para el aprendizaje autónomo mientras lee, realiza manuscritos, escucha y participa presentando sus ideas en clases (Beltrán, 1993). Las estrategias de aprendizaje constituyen una de las temáticas preponderantes en la investigación actual y fundamento de la intervención psicopedagógica,e incluso la innovación educativa. Este estudio se centró en la determinación de la frecuencia de uso de las estrategias propuestas por el Modelo ACRA (Román y Gallego, 1994; revisión de Román y Poggioli, 2013) incluyendo 136 estudiantes de ingeniería de una universidad chilena. Además, se determinó el grado de correlación entre los resultados del Cuestionario ACRA y su rendimiento académico en el curso de inglés. Los resultados indicaron falta de conocimiento respecto de la utilización sistemática de estrategias de aprendizaje, así como un alto grado de correlación entre los años de estudio del inglés en la escuela y el rendimiento logrado en este idioma en la universidad.
Autorenporträt
Juan Carlos Cárdenas Narváez, posee formación inicial como Profesor de Inglés. Actualmente se desempeña como académico del Departamento de Idiomas de la Universidad Católica del Maule en Chile. Licenciado en Educación y Postítulo en Educación Universitaria. Doctorado en Currículo y Evaluación Educativa por la Universidad de Valladolid-España.