46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El propósito del presente estudio fue conocer si las estrategias de aprendizaje se relacionan con los niveles de comprensión lectora de los estudiantes en las Instituciones de Villa el Salvador. Este estudio se justifica por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica y relevancia educativa por su pertinencia basada en los beneficios netos que generan sus resultados. La muestra estuvo conformada por 222 estudiantes de ambos géneros según la tabla de Fischer (Arkin y Colton. 1977). Como instrumentos para la recolección de datos se utilizó el test Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) de…mehr

Produktbeschreibung
El propósito del presente estudio fue conocer si las estrategias de aprendizaje se relacionan con los niveles de comprensión lectora de los estudiantes en las Instituciones de Villa el Salvador. Este estudio se justifica por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica y relevancia educativa por su pertinencia basada en los beneficios netos que generan sus resultados. La muestra estuvo conformada por 222 estudiantes de ambos géneros según la tabla de Fischer (Arkin y Colton. 1977). Como instrumentos para la recolección de datos se utilizó el test Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) de José María Román y Sagrario Gallego Rico para la variable estrategias de aprendizaje y el test de comprensión lectora de Violeta Tapia M. para la variable comprensión lectora.El procesamiento de datos nos permitió determinar el grado de relación entre las variables, según el coeficiente de Pearson r = 0,67, es decir posee una correlación positiva media de acuerdo con los índices de correlación ente las variables estrategias de aprendizaje y comprensión lectora.
Autorenporträt
Doctor en Piscología Educacional -Tutorial, licenciado en Psicología y Ciencia Sociales, con segunda especialidad en Estadística e Investigación Científica especializado en análisis de datos complejos. Asimismo, se ha desempeñado como docente universitario y de educación Básica regular desde el año 2010 en las universidades públicas y privadas.