36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La tesis se realizó a partir de las insuficiencias que existen en la preparación de los docentes para la dirección del juego en la etapa de aprestamiento, porque se manifiestan tendencias de esquematismo y tradicionalismo, donde predominan métodos reproductivos, que limitan la participación activa de los niños y niñas. Para su solución se propone una estrategia metodológica que los prepare teórica y metodológicamente para enfrentar y transformar su entorno profesional. Desde el punto de vista práctico la investigación aporta indicadores e instrumentos para medir el diagnóstico y elaborar la…mehr

Produktbeschreibung
La tesis se realizó a partir de las insuficiencias que existen en la preparación de los docentes para la dirección del juego en la etapa de aprestamiento, porque se manifiestan tendencias de esquematismo y tradicionalismo, donde predominan métodos reproductivos, que limitan la participación activa de los niños y niñas. Para su solución se propone una estrategia metodológica que los prepare teórica y metodológicamente para enfrentar y transformar su entorno profesional. Desde el punto de vista práctico la investigación aporta indicadores e instrumentos para medir el diagnóstico y elaborar la estrategia metodológica, la puesta en práctica permite el perfeccionamiento en la preparación de los docentes en la dirección del juego en la escuela, su acción deberá generar mayor nivel de conocimientos en los jefes de ciclo, estimulará el desarrollo de habilidades en la búsqueda de información sobre el juego, para que el mismo se revierta en la manera de crear, reflexionar y actuar sobre los docentes. La estrategia aporta un material de apoyo para la consulta de docentes y un programa para la realización de los talleres
Autorenporträt
Diplômé en sciences sociales, professeur adjoint à l'université de Ciego de Avila Máximo Gómez Báez, antenne universitaire municipale de Florencia. Il a mené plusieurs projets de recherche sur le développement local, le travail communautaire et les acteurs gouvernementaux, ainsi que sur l'histoire cubaine et les problèmes socioculturels et environnementaux.