36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La escuela inclusiva se construye sobre la participación, los acuerdos de todos los agentes educativos que en ella confluyen y se concreta en la búsqueda del bienestar y el reconocimiento de la identidad de cada alumna y alumno que lo conforman. Los profesionales del campo educativo tienen el deber de potenciar la diversidad como riqueza y la no discriminación por razones de desigualdad y ofrecer programas, contenidos y metodologías adaptados para sus necesidades educativas específicas. El Funcionamiento Intelectual Limítrofe es una realidad presente en el contexto educativo, presentando…mehr

Produktbeschreibung
La escuela inclusiva se construye sobre la participación, los acuerdos de todos los agentes educativos que en ella confluyen y se concreta en la búsqueda del bienestar y el reconocimiento de la identidad de cada alumna y alumno que lo conforman. Los profesionales del campo educativo tienen el deber de potenciar la diversidad como riqueza y la no discriminación por razones de desigualdad y ofrecer programas, contenidos y metodologías adaptados para sus necesidades educativas específicas. El Funcionamiento Intelectual Limítrofe es una realidad presente en el contexto educativo, presentando limitaciones en las capacidades y habilidades cognitivas, así como problemas afectivo-comportamentales y psicosociales. Como referente en la educación especial, la acción docente, familiar y social repercute considerablemente en la estimulación de las funciones cognitivas de cada individuo. Para lograr responder a estas necesidades desde la institución, es preciso que enseñanza y aprendizaje logren una significación desarrolladora y cooperativa, tanto para el que aprende como para el que enseña, convirtiéndose en el paradigma pedagógico que se busca establecer en la educación de la sociedad actual.
Autorenporträt
Lic. Dangel Roque. NeurosciencesLic. M. Ángeles García. Spécialiste de la stimulation précoce et du neurodéveloppement.Dr. Víctor M. Velázquez. Pédopsychiatre Psychiatre pour enfants et adolescentsMSc. Tamara Torrella Tena. Spécialisée dans la prise en charge des enfants handicapésMSc. Reina Peraza Morelle. Réhabilitation pédiatriqueLic. José E. Racero. Soins psychopédagogiques