34,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Con la creciente proporción de elementos no lineales en los sistemas eléctricos de distribución, la forma de onda de las corrientes que se establecen está cada vez más lejos de una sinusoide. Esto produce a su vez la distorsión de la forma de onda de las tensiones de todas las barras, lo que empeora aún más los efectos perjudiciales de esta denominada contaminación armónica. Interesa, por tanto, implementar medios para identificar la ubicación y magnitud de las principales fuentes de contaminación armónica en los sistemas eléctricos, con el fin de realizar luego una imputación justa de…mehr

Produktbeschreibung
Con la creciente proporción de elementos no lineales en los sistemas eléctricos de distribución, la forma de onda de las corrientes que se establecen está cada vez más lejos de una sinusoide. Esto produce a su vez la distorsión de la forma de onda de las tensiones de todas las barras, lo que empeora aún más los efectos perjudiciales de esta denominada contaminación armónica. Interesa, por tanto, implementar medios para identificar la ubicación y magnitud de las principales fuentes de contaminación armónica en los sistemas eléctricos, con el fin de realizar luego una imputación justa de responsabilidades por este fenómeno. Para este fin, existen métodos que utilizan mediciones en el punto de conexión de un usuario a la red, pero el resultado se limita a determinar la responsabilidad comparativa entre la empresa distribuidora y el usuario en ese punto. Una alternativa es la estimación de estado armónico, que permite la supervisión simultánea de la contaminación armónica en múltiples puntos de un sistema eléctrico a partir de un conjunto de mediciones redundantes. En esta obra, se hace una revisión de esta posibilidad y se evalúa una metodología de estimación de estado armónico.
Autorenporträt
Ingeniero Electromecánico (2001) por la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (Argentina), donde actualmente es docente investigador en el área eléctrica. Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Eléctrica (2014) por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina).