26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro tiene por objetivo identificar el estilo de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar, determinando la relacion existente entre los estilos de crianza y estructura familiar. El estudio es de tipo cuantitativo y cualitativo, la variable dependiente es el estilo de crianza parental y la variable independiente es la estructura familiar. Se selecciona a 30 familias que muestran violencia intrafamiliar, con hijos de 5-10 años de edad, intervenidos mediante la aplicacion del cuestionario de crianza: "Estudio socio afectivo de hábitos y tendencias de comportamiento en…mehr

Produktbeschreibung
El libro tiene por objetivo identificar el estilo de crianza parental en niños de familias con violencia intrafamiliar, determinando la relacion existente entre los estilos de crianza y estructura familiar. El estudio es de tipo cuantitativo y cualitativo, la variable dependiente es el estilo de crianza parental y la variable independiente es la estructura familiar. Se selecciona a 30 familias que muestran violencia intrafamiliar, con hijos de 5-10 años de edad, intervenidos mediante la aplicacion del cuestionario de crianza: "Estudio socio afectivo de hábitos y tendencias de comportamiento en familias" de Susana Torío, y una entrevista semiestructurada para identificar la estructura familiar. Los resultados demostraron que en estas familias no tienen un estilo de crianza definido, aunque el estilo autoritario es el más elegido, se identificó, reglas rígidas, límites difusos, entre otros, demarcando en el estudio que en la mayoria de los casos es la figura paterna quien tiene la jerarquía, la alianza está marcada entre madre e hijos.
Autorenporträt
Ruth Patricia Medina Muñoz: Klinische Psychologin, Master in Kinder- und Familienpsychotherapie, Studium an der staatlichen Universität von Cuenca (Ecuador). Josè Luis Valarezo Carriòn: Klinischer Psychologe, Facharzt für Neurowissenschaften, Master in klinischer Neuropsychologie, Studium an der Universität von Deusto (Bizkaya - Spanien).