16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este análisis incluye una revisión comparativa de las elecciones estadounidenses y alemanas de 2016-17, a la luz de la cuestión común de los refugiados. La cuestión de la inmigración y los refugiados consolidó la victoria del Ejecutivo estadounidense, mientras que la crisis de los refugiados en Alemania no dio lugar a un dramático vuelco electoral. El marco teórico incluye la aplicación de las teorías realista y realista revisada, teniendo la perspectiva teórica revisada una mayor relevancia para los estudios de caso. Como método para organizar los resultados electorales comparativos, se…mehr

Produktbeschreibung
Este análisis incluye una revisión comparativa de las elecciones estadounidenses y alemanas de 2016-17, a la luz de la cuestión común de los refugiados. La cuestión de la inmigración y los refugiados consolidó la victoria del Ejecutivo estadounidense, mientras que la crisis de los refugiados en Alemania no dio lugar a un dramático vuelco electoral. El marco teórico incluye la aplicación de las teorías realista y realista revisada, teniendo la perspectiva teórica revisada una mayor relevancia para los estudios de caso. Como método para organizar los resultados electorales comparativos, se exploraron los conceptos de espacio, diálogo e identidad en el contexto más amplio de los procesos electorales. En todos los países estudiados, la definición del espacio es cada vez más estricta, la naturaleza del diálogo político es más volátil y la identidad seguirá siendo una cuestión central que deberán definir las estructuras políticas y de gobierno.
Autorenporträt
A Dra. Sarah Kuck é Professora Associada de Ciência Política na Albany State University em Albany, Geórgia, e Directora Executiva de Académicos para o eCampus. O Dr. James W. Peterson é Professor Emérito na Universidade Estatal de Valdosta, e foi autor em 2017 das Relações Rússia-Americanas no Mundo Pós-Guerra Fria.