19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La cuestión de los Estados fallidos se ha ido constituyendo como uno de los principales temas de seguridad en el sistema internacional. Luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en territorio estadounidense, tanto la academia como la agenda política de los Estados Unidos comenzaron a asumir que las principales amenazas para la paz y la estabilidad internacional como el terrorismo, el crimen organizado o la proliferación de armas de destrucción masiva surgen de aquellos Estados considerados como débiles o fallidos. Esta vinculación entre la agenda política de los Estados…mehr

Produktbeschreibung
La cuestión de los Estados fallidos se ha ido constituyendo como uno de los principales temas de seguridad en el sistema internacional. Luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en territorio estadounidense, tanto la academia como la agenda política de los Estados Unidos comenzaron a asumir que las principales amenazas para la paz y la estabilidad internacional como el terrorismo, el crimen organizado o la proliferación de armas de destrucción masiva surgen de aquellos Estados considerados como débiles o fallidos. Esta vinculación entre la agenda política de los Estados Unidos con la agenda académica resulta en un discurso ampliamente aceptado en torno a los Estados fallidos. Un discurso que ha traído una serie de consecuencias políticas en el sistema internacional y que debe ser analizado desde una perspectiva crítica.
Autorenporträt
Internacionalista de la Universidad del Rosario. Fue pasante en la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA en Washington D.C. Participó en dos modelos de la ONU de la Universidad de Harvard en EEUU. Fue presidente y vicepresidente de Comisión en dos modelos de la ONU organizados por la Universidad del Rosario.