32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este papel de trabajo explicamos lo que es el Estado Dual y sus efectos corrumpentes. Para ello, hemos hecho un estudio de caso, dada la importancia del modelo original de la implantación del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela y su influencia en varios países de América Latina. Así, hemos identificado algunos de los problemas del sub-sistema judicial penal venezolano y, en general, del derecho penal material. O sea, el que se expresa en las actuaciones persecutorias de las autoridades de investigaciones y los tribunales penales, luego de haberse instaurado en Venezuela un Estado Dual con…mehr

Produktbeschreibung
En este papel de trabajo explicamos lo que es el Estado Dual y sus efectos corrumpentes. Para ello, hemos hecho un estudio de caso, dada la importancia del modelo original de la implantación del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela y su influencia en varios países de América Latina. Así, hemos identificado algunos de los problemas del sub-sistema judicial penal venezolano y, en general, del derecho penal material. O sea, el que se expresa en las actuaciones persecutorias de las autoridades de investigaciones y los tribunales penales, luego de haberse instaurado en Venezuela un Estado Dual con el propósito de eliminar la democracia "burguesa" e implantar el modelo del llamado Socialismo del Siglo XXI, mediante la aplicación de lo que en doctrina se denomina "el derecho penal del enemigo", como formas operativas de la política criminal oficial, bajo el supuesto de la existencia de una "guerra económica" o no convencional, declarada oficialmente por el Jefe de Estado, como continuación de lo que el extinto Presidente Chávez llamó la guerra asimétrica o de cuarto nivel. En tal sentido, se trata de identificar los efectos corrumpentes de la violación masiva de derechos humanos.
Autorenporträt
El Profesor Fernández enseña Derecho Penal Internacional y Derecho Penal Financiero en la UCV, UMA y en el IESA de Caracas. Ha publicado 12 libros y manuales de su autoría y más de 40 como coautor de obras especializadas. También ha realizado una importante obra en artículos y ensayos sobre temas legales. Es activista de derechos humanos.