32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Ante el desafío que presenta la conciliación de la conservación de la naturaleza con el desarrollo económico, el manejo diversificado de los bosques tropicales se presenta como una estrategia con grandes posibilidades de éxito para alcanzar ambos objetivos. La explotación comercial de diferentes productos y servicios favorecería su valorización económica por diferentes actores, generando incentivos para no sustituir los bosques por otros usos del suelo y proporcionando posibilidades de desarrollo a las poblaciones locales. Las especies de uso múltiple, que proporcionan tanto madera como…mehr

Produktbeschreibung
Ante el desafío que presenta la conciliación de la conservación de la naturaleza con el desarrollo económico, el manejo diversificado de los bosques tropicales se presenta como una estrategia con grandes posibilidades de éxito para alcanzar ambos objetivos. La explotación comercial de diferentes productos y servicios favorecería su valorización económica por diferentes actores, generando incentivos para no sustituir los bosques por otros usos del suelo y proporcionando posibilidades de desarrollo a las poblaciones locales. Las especies de uso múltiple, que proporcionan tanto madera como productos no madereros, conforman un caso particular dentro de este marco de estudio. Este trabajo analiza la problemática asociada a estas especies en la Amazonía Oriental y, a través del estudio de caso de una comunidad riberinha tradicional, profundiza en la percepción de las poblaciones locales sobre el conflicto de uso asociado a éstas. De esta manera se arroja algo de luz sobre la visión de una parte importante de los usuarios del bosque, la cual habitualmente no es tenida en cuenta a la hora de diseñar las políticas públicas y líneas de investigación que afectan a estos recursos.
Autorenporträt
Doctora en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, con estancias en el CIRAD, las universidades de Friburgo, Rey Juan Carlos, Clark y Harvard. Se especializa en el manejo de los recursos naturales y su impacto sobre el ecosistema, utilizando la ecología y la sociología. Ha realizado extenso trabajo de campo en la Amazonía y el Chaco.