41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Lejos de la imagen anticuada que a veces se le asocia, la dendroenergía es uno de los pocos recursos energéticos renovables locales. La movilización de este recurso es susceptible de generar empleo sostenible tanto en zonas rurales como urbanas, pero en la mayoría de los casos contribuye a la desestructuración de los paisajes rurales y de los alrededores de las grandes ciudades chadianas. Para poner remedio a este nuevo fenómeno, el gobierno chadiano adoptó medidas restrictivas: una prohibición formal de cortar madera verde y un marco para la recogida de madera muerta. Unos meses después, hay…mehr

Produktbeschreibung
Lejos de la imagen anticuada que a veces se le asocia, la dendroenergía es uno de los pocos recursos energéticos renovables locales. La movilización de este recurso es susceptible de generar empleo sostenible tanto en zonas rurales como urbanas, pero en la mayoría de los casos contribuye a la desestructuración de los paisajes rurales y de los alrededores de las grandes ciudades chadianas. Para poner remedio a este nuevo fenómeno, el gobierno chadiano adoptó medidas restrictivas: una prohibición formal de cortar madera verde y un marco para la recogida de madera muerta. Unos meses después, hay una verdadera escasez de leña en Yamena y Moundou. ¿Es éste el efecto contrario de la política forestal o es que el producto escasea en los lugares de producción?
Autorenporträt
DJANGRANG Man-na ist Oberassistent CAMES an der Universität Moundou. Er ist seit 2012 Chefredakteur der wissenschaftlichen Zeitschrift "Annales de l'université, série À" und Mitglied mehrerer panafrikanischer Wissenschaftsorganisationen. Seine Arbeiten befassen sich insbesondere mit Ressourcenmanagement und -kartierung.