46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente investigación tuvo por finalidad conocer los discursos de los y las terapeutas sobre la esquizofrenia y la terapia, desde una perspectiva crítica, para dar cuenta de cuáles son los discursos que actúan en estos procesos y cómo se articulan entre ellos. Los objetivos fueron cumplidos, logrando evidenciar los problemas sociales que atraviesan al fenómeno de la esquizofrenia y que determinan la posición del terapeuta respecto de ésta. Por otro lado, el material analizado permitió discutir sobre relaciones de poder, antecedentes históricos, situaciones políticas y perspectivas…mehr

Produktbeschreibung
La presente investigación tuvo por finalidad conocer los discursos de los y las terapeutas sobre la esquizofrenia y la terapia, desde una perspectiva crítica, para dar cuenta de cuáles son los discursos que actúan en estos procesos y cómo se articulan entre ellos. Los objetivos fueron cumplidos, logrando evidenciar los problemas sociales que atraviesan al fenómeno de la esquizofrenia y que determinan la posición del terapeuta respecto de ésta. Por otro lado, el material analizado permitió discutir sobre relaciones de poder, antecedentes históricos, situaciones políticas y perspectivas ideológicas que se encuentran presentes en los discursos. ¿Cuál es el origen de la esquizofrenia? ¿Cuál es el problema de la locura? ¿Quién está loco? El uso de la categoría ¿esquizofreniä no es accidental. Pone de manifiesto que frente a fenómenos de alta complejidad que vivencian algunos sujetos, el discurso médico psiquiátrico impone su manera de nominar y explicarlos, proponiendo soluciones que, según los mismos terapeutas, se encuentran estigmatizadas y resultan insuficientes.
Autorenporträt
Daniel Lagos é terapeuta ocupacional da Universidade do Chile. Mestrado em Psicologia, com menção em Psicologia Social. Ele se desenvolveu profissionalmente em centros de saúde mental públicos e privados em seu país. Atualmente leciona cursos de graduação e pós-graduação e participa como Diretor da Associação Chilena de Terapeutas Ocupacionais.