52,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La PTI primaria es una enfermedad autoinmune que involucra destrucción plaquetaria mediada por autoanticuerpos, producción de plaquetas subóptima y lisis plaquetaria mediada por células T. Estos procesos provocan una disminución del recuento de plaquetas en sangre periférica, lo que aumenta la susceptibilidad a los episodios hemorrágicos. A pesar de un marcado aumento en la investigación epidemiológica durante la última década, quedan preguntas sin resolver con respecto a la patogénesis de la enfermedad, la efectividad del tratamiento y la carga comórbida entre adultos con PTI primaria.…mehr

Produktbeschreibung
La PTI primaria es una enfermedad autoinmune que involucra destrucción plaquetaria mediada por autoanticuerpos, producción de plaquetas subóptima y lisis plaquetaria mediada por células T. Estos procesos provocan una disminución del recuento de plaquetas en sangre periférica, lo que aumenta la susceptibilidad a los episodios hemorrágicos. A pesar de un marcado aumento en la investigación epidemiológica durante la última década, quedan preguntas sin resolver con respecto a la patogénesis de la enfermedad, la efectividad del tratamiento y la carga comórbida entre adultos con PTI primaria. Utilizando datos de los registros nacionales de enfermedades y la literatura médica, esta tesis tiene como objetivo (1) caracterizar las asociaciones de SNP candidatos funcionales en genes de receptores de citocinas o citocinas con PTI primaria entre adultos caucásicos, (2) para evaluar la utilidad de autólogos marcados con In estudios de secuestro de plaquetas antes de una posible esplenectomía, (3) para evaluar la efectividad de la terapia de erradicación para elevar el recuento de plaquetas en pacientes infectados por H. PTI en adultos con eventos tromboembólicos arteriales y venosos.
Autorenporträt
El Dr. Ameet Vilas Sarpatwari estudió epidemiología en la Universidad de Cambridge y recibió una maestría en Filosofía. en 2006 y un Ph.D. en 2010. Actualmente estudia derecho de la salud en la Facultad de Derecho de la Universidad de Maryland como académico de liderazgo mientras se desempeña como epidemiólogo principal del Registro mundial de PTI para adultos.