26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La praxis aporta al individuo un cúmulo de conocimientos que le permiten teorizar en cualquier esfera del conocimiento científico. Es por ello que en esta obra la autora toma como antecedente la experiencia vivida en su infancia para adentrarse en el tema objeto de investigación referido al cuidado del adulto mayor. La convivencia con sus abuelos maternos en la segunda etapa de vida comprendida entre los 6 y 10 años aproximadamente, y el posterior cuidado ya de adulta de su madre con secuelas de un infarto cerebral, fueron elementos factológico y motivacionales suficientes para iniciarse en el…mehr

Produktbeschreibung
La praxis aporta al individuo un cúmulo de conocimientos que le permiten teorizar en cualquier esfera del conocimiento científico. Es por ello que en esta obra la autora toma como antecedente la experiencia vivida en su infancia para adentrarse en el tema objeto de investigación referido al cuidado del adulto mayor. La convivencia con sus abuelos maternos en la segunda etapa de vida comprendida entre los 6 y 10 años aproximadamente, y el posterior cuidado ya de adulta de su madre con secuelas de un infarto cerebral, fueron elementos factológico y motivacionales suficientes para iniciarse en el estudio de un período al que todo ser humano aspira a llegar; y es precisamente, en tiempos de contemporaneidad donde se ha producido un acelerado crecimiento de la población envejecida a nivel mundial. En el área de América Latina y el Caribe, Uruguay y Cuba son los países de mayor índice de población adulta mayores de 65 años y se ha considerado que en el 2030, el 30 % de la población cubana estará envejecida, lo que implica la elaboración de estrategias y políticas públicas para elevar el índice de fecundidad debilitado en estos últimos años por las limitaciones económicas y sociales.
Autorenporträt
Sobre la autora:Máster en Educación y Máster en Ciencias Políticas. Profesora Auxiliar de la Universidad de Artemisa. Cuba. Presidenta de la Cátedra de Género, Familia y Comunidad. Ha tenido una participación destacada en eventos nacionales e internacionales. Con publicaciones relacionados con las líneas de investigación de la Cátedra que dirige.