36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El sistema de capacitacio¿n y entrenamiento en ritmo de trabajo y determinacio¿n de tiempos eständar propuesto en e¿sta tesis, es bäsicamente un software cuya flexibilidad se adapta a la habilidad del ingeniero o analista de tiempos hasta conducirlo, paso a paso, a su certificacio¿n en esta ärea. La tesis se divide en tres partes principales: La primera de ellas consiste en el Disen¿o de los mo¿dulos del sistema, los cuales se decidio¿ incluir tres, Mo¿dulo de entrenamiento para toma de tiempos con luz y sonido, video y ritmo de trabajo, ademäs de contar con una ärea para impresio¿n de…mehr

Produktbeschreibung
El sistema de capacitacio¿n y entrenamiento en ritmo de trabajo y determinacio¿n de tiempos eständar propuesto en e¿sta tesis, es bäsicamente un software cuya flexibilidad se adapta a la habilidad del ingeniero o analista de tiempos hasta conducirlo, paso a paso, a su certificacio¿n en esta ärea. La tesis se divide en tres partes principales: La primera de ellas consiste en el Disen¿o de los mo¿dulos del sistema, los cuales se decidio¿ incluir tres, Mo¿dulo de entrenamiento para toma de tiempos con luz y sonido, video y ritmo de trabajo, ademäs de contar con una ärea para impresio¿n de estadi¿sticas y anälisis de datos. La segunda parte de la tesis es una explicacio¿n resumida del funcionamiento del sistema, asi¿ como la interrelacio¿n que hay entre las diferentes pantallas y la forma en que se accede al registro, captura y anälisis de los datos. La tercera y u¿ltima parte, es la validacio¿n estadi¿stica del sistema de entrenamiento, en esta seccio¿n se realizaron y una serie de pruebas estadi¿sticas: Anälisis de varianza, estudios R & R y pruebas de normalidad, esto con el fin de garantizar tanto la confiabilidad del sistema como los resultados arrojados por el mismo.
Autorenporträt
Estudió la Licenciatura en Ingeniería Industrial en Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes, posteriormente realizó sus estudios de Maestría y doctorado en Ciencias en Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez. Se especializa en estudio del trabajo Control Estadístico de Procesos.