23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El entrenamiento intermitente de alta intensidad (HIIT) es uno de los métodos de entrenamiento más en boga en la actualidad, aunque ya era utilizado en los años 50 por entrenadores pioneros en la ciencia del entrenamiento. El éxito y popularidad de este método de entrenamiento se debe tanto a su importante papel en la preparación de deportistas de élite como a su eficiencia en tiempo para promover adaptaciones beneficiosas para la salud. Este libro nace de la necesidad de conocer y comprender las diferencias adaptativas al entrenamiento HIIT entre hombres y mujeres, estudiando en profundidad…mehr

Produktbeschreibung
El entrenamiento intermitente de alta intensidad (HIIT) es uno de los métodos de entrenamiento más en boga en la actualidad, aunque ya era utilizado en los años 50 por entrenadores pioneros en la ciencia del entrenamiento. El éxito y popularidad de este método de entrenamiento se debe tanto a su importante papel en la preparación de deportistas de élite como a su eficiencia en tiempo para promover adaptaciones beneficiosas para la salud. Este libro nace de la necesidad de conocer y comprender las diferencias adaptativas al entrenamiento HIIT entre hombres y mujeres, estudiando en profundidad los cambios que se producen a nivel hormonal y muscular en ambos sexos y de esta manera poder adaptar de forma más precisa los entrenamientos a la mujer, la cual siempre ha estado supeditada a los resultados obtenidos en estudios científicos realizados al sexo masculino. Así pues, en este libro se les presenta una revisión científico narrativa de los principales estudios científicos publicados en revistas de alto impacto que aúnan el entrenamiento HIIT y la mujer dándonos una imagen de cómo se encuentra la investigación científica al respecto.
Autorenporträt
Máster en Cineantropometría y Nutrición Deportiva por la Universidad de Valencia, Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Castilla-La Mancha, actualmente Director Técnico de la Federación de Triatlón de CLM, Entrenador del Club Deportivo Tritoledo y colaborador del grupo de investigación PAFS Universidad CLM.