57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Con una propuesta didáctica compuesta por 11 ejercicios estructurados, esta investigación pretende encontrar las evidencias de aprendizaje que existen entre los alumnos y que se adquieren en una clase de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias(EDO) con los procedimientos organizados a base de secuencias de enseñanza apoyados por las teorías de las situaciones didácticas y de la de registros de representación semiótica en las que, dando énfasis a las reglas de tratamiento y conversión, el estudiante pueda transitar entre la semiosis y la noésis ofreciendo así resultados de conocimientos…mehr

Produktbeschreibung
Con una propuesta didáctica compuesta por 11 ejercicios estructurados, esta investigación pretende encontrar las evidencias de aprendizaje que existen entre los alumnos y que se adquieren en una clase de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias(EDO) con los procedimientos organizados a base de secuencias de enseñanza apoyados por las teorías de las situaciones didácticas y de la de registros de representación semiótica en las que, dando énfasis a las reglas de tratamiento y conversión, el estudiante pueda transitar entre la semiosis y la noésis ofreciendo así resultados de conocimientos significativos de EDO en el nivel universitario, entre los semestres cuarto y quinto de las carreras de ingeniería. A la vez que obtenga facilidades mediante el uso de tecnologías de la comunicacion a través de un software computacional libre llamado WINPLOT. En una caracterización de los participantes en un estudio de casos a lo largo de cuatro años dedicados a la aplicación de instrumentos de recolección de incidencias verificables. Posteriormente se dirige a la resolución de problemas del entorno estudiantil y de la naturaleza empresarial de la región. Se convierte entonces en una útil herramienta.
Autorenporträt
Nace el 12 de Junio de 1964 en Cd. Madera, Chihuahua; México. Realizó estudios de doctorado en educación en la Universidad Autónoma de Durango. Especializado en matemática educativa por la UACJ. Profesor de nivel superior y funcionario de educación por más de 25 años. En la actualidad, investigador y docente del CCHEP, México.