27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El contexto general de nuestra búsqueda científica es el del enraizamiento de la "escuela histórica del Congo", tal como la quisieron no sólo sus creadores, sino también sus continuadores: Michel-Marie Dufeil, Théophile Obenga, Abraham Constant Ndinga Mbo, Dominique Ngoïe-Ngalla, etc. Este enfoque, que ha dado lugar a importantes trabajos sobre la historia del Congo, está todavía en construcción si tenemos en cuenta los campos a investigar, como nos enseña el trabajo realizado por la UNESCO, que ha publicado una Historia General de África. Otra reflexión más general que ha fortalecido nuestra…mehr

Produktbeschreibung
El contexto general de nuestra búsqueda científica es el del enraizamiento de la "escuela histórica del Congo", tal como la quisieron no sólo sus creadores, sino también sus continuadores: Michel-Marie Dufeil, Théophile Obenga, Abraham Constant Ndinga Mbo, Dominique Ngoïe-Ngalla, etc. Este enfoque, que ha dado lugar a importantes trabajos sobre la historia del Congo, está todavía en construcción si tenemos en cuenta los campos a investigar, como nos enseña el trabajo realizado por la UNESCO, que ha publicado una Historia General de África. Otra reflexión más general que ha fortalecido nuestra intuición científica es la publicación por el periódico Le Monde, en 2009, de un Atlas de las migraciones, con un evocador subtítulo: Les routes de l'humanité. No es de sorprender que en este trabajo, África no haya recibido una atención especial. Para justificar esta deficiencia, se alega una vez más que hay deficiencias en la monografía sobre la migración en África. Por lo tanto, insta a que se haga una contribución en esta esfera, que parece ser una cuestión memorable.
Autorenporträt
Roval Caprice GOMA-THETHET BOSSO es profesor-investigador en la Ecole Normale Supérieure de la Universidad Marien Ngoubi del Congo, donde enseña historia y civilización africanas. Es autor de varios artículos, el más reciente de los cuales se publicó en el Camerún en 2019.