29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El autor intenta profundizar en el nexo entre el CO2 y las energías renovables, destacando la importancia de la energía eólica y solar. El motivo es la escasez de agua que sufrirá la región de Asia Central en los próximos 20 años.La parte introductoria consiste en la estructura organizativa de la tesis, sus objetivos, la importancia de la investigación y el planteamiento del problema. El autor esboza la importancia de la investigación mencionando el Acuerdo de París, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia de Desarrollo 2022-2026 para Uzbekistán. Antes de discutir la…mehr

Produktbeschreibung
El autor intenta profundizar en el nexo entre el CO2 y las energías renovables, destacando la importancia de la energía eólica y solar. El motivo es la escasez de agua que sufrirá la región de Asia Central en los próximos 20 años.La parte introductoria consiste en la estructura organizativa de la tesis, sus objetivos, la importancia de la investigación y el planteamiento del problema. El autor esboza la importancia de la investigación mencionando el Acuerdo de París, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia de Desarrollo 2022-2026 para Uzbekistán. Antes de discutir la importancia de la energía limpia y su papel en la mitigación de las emisiones de CO2, el autor plantea preguntas como "¿Quién es responsable de reducir el CO2, los países que han emitido más CO2 en total a lo largo del periodo observado, o los países que actualmente emiten en total la mayor cantidad de CO2? Aunque la mayor huella histórica de CO2 la han dejado las economías avanzadas, y no los países en desarrollo, estos últimos son más vulnerables al cambio climático y sus economías corren más riesgos, ya que necesitan producir más productos agrarios.
Autorenporträt
Profesor de Economía Internacional en la Universidad Estatal de Economía de Tashkent