51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro es producto de una revisión bibliográfica exhaustiva acerca de las potencialidades de uso de las Energías Renovables, a fin de proporcionar a los estudiantes de las Ingenierías Agrícola y Electromecánica de bases para, una vez graduados puedan utilizar estos conocimientos en apoyo a las comunidades más alejadas de las facilidades que brinda el Servicio Electroenergético del Ecuador. Una fuente de energía es todo material o todo fenómeno a partir del cual se obtiene energía. La principal fuente de energía es el Sol. Otras fuentes son los alimentos, la madera, el carbón, el petróleo,…mehr

Produktbeschreibung
Este libro es producto de una revisión bibliográfica exhaustiva acerca de las potencialidades de uso de las Energías Renovables, a fin de proporcionar a los estudiantes de las Ingenierías Agrícola y Electromecánica de bases para, una vez graduados puedan utilizar estos conocimientos en apoyo a las comunidades más alejadas de las facilidades que brinda el Servicio Electroenergético del Ecuador. Una fuente de energía es todo material o todo fenómeno a partir del cual se obtiene energía. La principal fuente de energía es el Sol. Otras fuentes son los alimentos, la madera, el carbón, el petróleo, el agua en movimiento, las mareas, el viento, etc. La luz del Sol es inagotable; lo mismo ocurre con el agua que se mueve y con el viento. Pero el petróleo o el carbón se agotarán tarde o temprano. Los seres humanos utilizamos muchas fuentes de energía no renovables. Por si fuera poco, la energía de estas fuentes se obtiene mediante combustiones, que contaminan el medio ambiente y que producen problemas en la salud. La solución para resolver estos problemas es utilizar fuentes de energía renovables y limpias.
Autorenporträt
Dr. C Geographic, Lic. Geography, Meteorologist. Esp : Météorologie. Modélisation de l'atmosphère, SIG et télédétection. GIS et télédétection Inviliar Prof Titular. A étudié à : Institut de météorologie et Université de La Havane. A travaillé à l'InsMet, GeoCuba, Ceinpet et actuellement à l'UNLoja, Équateur. Professeur. A participé à 36 projets de recherche à Cuba, au Mexique et en Équateur.