16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Te preguntas dónde estás, pero lo que de verdad importa es saber qué eres. Diez mujeres atrapadas en medio de la nada.Una novela que cuestiona el papel de la mujer en la sociedad. Perturbadora y difícil de olvidar. Son diez, y al despertarse una mañana descubren el horror: alguien las ha drogado y trasladado a un lugar siniestro en medio de la nada. Están encerradas en barracones oscuros, llevan unas túnicas de algodón basto, unas botas viejas y el pelo rapado. Van atadas como animales, caminan sin descanso a las órdenes de sus captores, y al volver les esperan un cuenco de papilla amarillenta…mehr

Produktbeschreibung
Te preguntas dónde estás, pero lo que de verdad importa es saber qué eres. Diez mujeres atrapadas en medio de la nada.Una novela que cuestiona el papel de la mujer en la sociedad. Perturbadora y difícil de olvidar. Son diez, y al despertarse una mañana descubren el horror: alguien las ha drogado y trasladado a un lugar siniestro en medio de la nada. Están encerradas en barracones oscuros, llevan unas túnicas de algodón basto, unas botas viejas y el pelo rapado. Van atadas como animales, caminan sin descanso a las órdenes de sus captores, y al volver les esperan un cuenco de papilla amarillenta y un vaso de agua sucia. No hay luz en el barracón ni conexión alguna con el mundo exterior; el silencio solo se rasga con el canto enloquecido de los pájaros por la noche. Son diez, diez mujeres jóvenes que fueron muy hermosas. Hace poco seguían las últimas tendencias de la moda, y ahora intentan saber qué pasó, dónde están y cómo salir de esta pesadilla. Preguntan, intentan averiguar, seducir a quien haga falta, pero la verdad tarda en llegar. ¿Vale la pena esperar? Al hilo de la mejor tradición literaria, con ecos que nos recuerdan las escenas más impactantes de El cuento de la criada y El señor de las moscas, Charlotte Wood ha escrito una novela hipnótica que nada tiene que ver con un futuro lejano. Estas diez mujeres podrían estar hoy aquí. Es más, podrían ser cualquiera de nosotras. Quien avisa no es traidor. Reseña: «Una novela hermosa y valiente. Piensen en El cuento de la criada ambientado en el desierto australiano.» Paula Hawkins, autora de La chica del tren ENGLISH DESCRIPTION"A Handmaid's Tale for the 21st century" (Prism Magazine), Wood's dystopian tale about a group of young women held prisoner in the Australian desert is a prescient feminist fable for our times. As the Guardian writes, "contemporary feminism may have found its masterpiece of horror." Drugged, dressed in old-fashioned rags, and fiending for a cigarette, Yolanda wakes up in a barren room. Verla, a young woman who seems vaguely familiar, sits nearby. Down a hallway echoing loudly with the voices of mysterious men, in a stark compound deep in the Australian outback, other captive women are just coming to. Starved, sedated, the girls can't be sure of anything—except the painful episodes in their pasts that link them. Drawing strength from the animal instincts they're forced to rely on, the women go from hunted to hunters, along the way becoming unforgettable and boldly original literary heroines that readers will both relate to and root for. The Natural Way of Things is a lucid and illusory fable and a brilliantly plotted novel of ideas that reminds us of mankind's own vast contradictions—the capacity for savagery, selfishness, resilience, and redemption all contained by a single, vulnerable body. Winner 2016 Stella Prize 2016 Prime Minister's Literary Award in Fiction An Australian Indie Best Fiction Book & Overall Book of the Year Winner Finalist 2017 International Dublin Literary Award 2016 Voss Literary Prize 2016 Victorian Premier's Award 2016 The Miles Franklin Award"
Autorenporträt
Charlotte Wood es australiana y autora de cinco novelas. También colabora asiduamente con la revista The Writer's Room Interviews. Sus trabajos anteriores han sido galardonados con distintos premios y menciones, pero el éxito absoluto de crítica y público le llegó con En estado salvaje, que en 2016 ganó el prestigioso Stella Prize. Actualmente la autora vive en Sidney y trabaja en la universidad de Charles Perkins junto a un grupo de intelectuales de distintas disciplinas para estudiar y paliar los efectos del envejecimiento.