32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En Europa, la relación entre las nociones de comunicación y servicio público ha sido objeto de intensos debates desde hace décadas. Pero la discusión teórica ha ido a menudo por detrás de la veloz e imparable evolución del sector. En España, la controversia se ha agudizado sobre todo a partir de los noventa del siglo pasado. Y no sólo no se ha cerrado aún, sino que emerge más abierta que nunca en la época actual. Mediante una metodología histórica, el presente texto muestra cómo han sido estas relaciones desde los años ochenta, la década en la que la iniciativa privada empieza a tomar…mehr

Produktbeschreibung
En Europa, la relación entre las nociones de comunicación y servicio público ha sido objeto de intensos debates desde hace décadas. Pero la discusión teórica ha ido a menudo por detrás de la veloz e imparable evolución del sector. En España, la controversia se ha agudizado sobre todo a partir de los noventa del siglo pasado. Y no sólo no se ha cerrado aún, sino que emerge más abierta que nunca en la época actual. Mediante una metodología histórica, el presente texto muestra cómo han sido estas relaciones desde los años ochenta, la década en la que la iniciativa privada empieza a tomar posiciones, fundamentalmente en el audiovisual y, especialmente, a través de los nuevos entes autónomicos. Este trabajo evidencia la gran diversidad de caminos alumbrada por gestores públicos y empresarios a lo largo de todos esos años.
Autorenporträt
Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y Doctor (Cum Laude) por la de Oviedo con una tesis sobre televisión, es redactor por oposición de Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA). También es profesor de la titulación de Medios de Comunicación en ESNE, centro asociado de la Universidad Camilo José Cela.