32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los trastornos del aprendizaje (TA) son alteraciones del neurodesarrollo que se manifiestan principalmente en dificultades para aprender, siendo imprescindible y necesario el correcto diagnóstico de cada uno de ellos para aplicar el adecuado tratamiento. El Electroencefalograma (EEG) es un estudio a solicitar, tomando en cuenta la alta incidencia de anomalías encontradas en estos niños. El objetivo de este trabajo es correlacionar los hallazgos electroencefalográficos con los diferentes TA, en niños entre edades 7 y 12 años, se incluyeron 31 pacientes, todos con TA inespecífico, 45,1% de los…mehr

Produktbeschreibung
Los trastornos del aprendizaje (TA) son alteraciones del neurodesarrollo que se manifiestan principalmente en dificultades para aprender, siendo imprescindible y necesario el correcto diagnóstico de cada uno de ellos para aplicar el adecuado tratamiento. El Electroencefalograma (EEG) es un estudio a solicitar, tomando en cuenta la alta incidencia de anomalías encontradas en estos niños. El objetivo de este trabajo es correlacionar los hallazgos electroencefalográficos con los diferentes TA, en niños entre edades 7 y 12 años, se incluyeron 31 pacientes, todos con TA inespecífico, 45,1% de los EEG fueron anormales, de los cuales 57% eran trazados lentos, 56,8% focales y 21,3% generalizados, las anormalidades focales fueron más frecuentes en varones y las generalizadas en hembras. Dentro de la evaluación diagnóstica de los TA debemos tomar en cuenta los hallazgos de la historia clínica, estudios complementarios en las áreas psicopedagógicas, psicológicas y lingüística, además del EEG por la alteración del mismo sin crisis epilépticas con alteración cognitiva transitoria, muchas veces la alteración del EEG es la única evidencia objetiva de la disfunción cerebral.
Autorenporträt
Antonio José Uzcátegui Vielma es médico Cirujano y especialista en Puericultura y Pediatría en la Universidad de Los Andes (ULA). Es Médico Especialista en Neuropediatría en la Universidad Centroccidental ¿Lisandro Alvaradö, curso medio de Salud Pública, 2009 y programa de actualización de los docentes. 2014 en la ULA.