25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El trabajo se centra en la descripción del verbo, sus clíticos, auxiliares y afijos. Se analiza los paradigmas de conjugación, caracterizados por su regularidad, especialmente las conjugaciones del modo indicativo, en las que no hay irregularidades, como sí ocurren en las lenguas europeas. Sin embargo, existe gran variedad de modelos de conjugación con características particulares, especialmente en los modos subjuntivo y condicional y sus tiempos. Da la impresión de que el idioma estuviera en proceso de exploración de nuevos modelos de conjugación. Se han identificado 19 afijos verbales,…mehr

Produktbeschreibung
El trabajo se centra en la descripción del verbo, sus clíticos, auxiliares y afijos. Se analiza los paradigmas de conjugación, caracterizados por su regularidad, especialmente las conjugaciones del modo indicativo, en las que no hay irregularidades, como sí ocurren en las lenguas europeas. Sin embargo, existe gran variedad de modelos de conjugación con características particulares, especialmente en los modos subjuntivo y condicional y sus tiempos. Da la impresión de que el idioma estuviera en proceso de exploración de nuevos modelos de conjugación. Se han identificado 19 afijos verbales, algunos de ellos muy productivos y unos cuantos sólo usuales en pocos verbos, lo cual no implica que sean improductivos en otras variedades del quechua. Los afijos se equiparan a sus pares de las lenguas occidentales, en cuanto contribuyen al significado total del verbo en el aspecto gramatical y semántico. Se diferencian de aquellos por su naturaleza aglutinante y porque puede identificarse con claridad el significado con el que cada uno contribuye al sentido total del verbo. Además puede añadirse o quitarse un afijo a voluntad, con el resultado de que el verbo sufrirá sólo ese cambio específico.
Autorenporträt
Profesor universitario especializado en la enseñanza de lingüística y segundas lenguas: inglés, alemán, japonés y quechua. Experiencia laboral en USA y Corea del Sur. Aproximadamente 60 trabajos publicados entre artículos y libros, la mayor parte de los artículos sobre temas del quechua, también sobre astronomía y ciencia ficción.