51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El actual y creciente interés por los espacios naturales protegidos queda plasmado en el aumento de superficie protegida a nivel mundial, en el número de espacios declarados y en el sostenido incremento de sus visitantes. Entre todas las figuras de protección, destaca por su popularidad e importancia cuantitativa la figura de Parque Natural. Los espacios naturales declarados bajo esta figura de protección deben ser objeto de estudio pormenorizado y riguroso para permitir una mejor gestión sostenible que integre protección natural, disfrute para sus visitantes y desarrollo económico para sus…mehr

Produktbeschreibung
El actual y creciente interés por los espacios naturales protegidos queda plasmado en el aumento de superficie protegida a nivel mundial, en el número de espacios declarados y en el sostenido incremento de sus visitantes. Entre todas las figuras de protección, destaca por su popularidad e importancia cuantitativa la figura de Parque Natural. Los espacios naturales declarados bajo esta figura de protección deben ser objeto de estudio pormenorizado y riguroso para permitir una mejor gestión sostenible que integre protección natural, disfrute para sus visitantes y desarrollo económico para sus habitantes. Conjugar estos tres elementos de modo racional requiere de un profundo conocimiento de cada uno de los Parques Naturales y de su conjunto. En este libro se ofrece al lector la caracterización de la oferta de cada Parque Natural y de la demanda de sus visitantes/usuarios en Cantabria (España). Los datos avalados por su rigor científico, muestran los resultados de la obtención de información in situ a través de encuestas pormenorizadas, su compilación y análisis. No es sólo un texto científico, es una lectura imprescindible para todos los amantes de la naturaleza y de su conservación.
Autorenporträt
Nacida en Madrid, se traslada a Tarragona para estudiar la licenciatura de Gª e Hª, también el C.A.P. y un Máster en Evaluación de Impacto Ambiental (Málaga). Es Técnica superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos. Tras impartir docencia, trabaja en La Mancha como historiadora. Ya en Cantabria cursa el doctorado.