27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro tuvo como objetivo plantear, medir, analizar y calcular la previsión de Escenarios Futuros, sobre el monitoreo espacio-temporal de la malla urbana y el litoral de la playa Enseada dos Corais - Cabo de Santo Agostinho - Pernambuco, en los últimos cuarenta y un (41) años; utilizando las tecnologías de Geoinfomación (GPS, UAV, Geoprocesamiento, SIG entre otros), subsidiando la gestión costera sostenible de esta costa. Para ello, la metodología empleada comprende la utilización de documentos cartográficos actuales y pasados, tales como: fotografías de área de 1974, 1981, 1997; y, el…mehr

Produktbeschreibung
Este libro tuvo como objetivo plantear, medir, analizar y calcular la previsión de Escenarios Futuros, sobre el monitoreo espacio-temporal de la malla urbana y el litoral de la playa Enseada dos Corais - Cabo de Santo Agostinho - Pernambuco, en los últimos cuarenta y un (41) años; utilizando las tecnologías de Geoinfomación (GPS, UAV, Geoprocesamiento, SIG entre otros), subsidiando la gestión costera sostenible de esta costa. Para ello, la metodología empleada comprende la utilización de documentos cartográficos actuales y pasados, tales como: fotografías de área de 1974, 1981, 1997; y, el levantamiento de campo de las costas de 2010 y 2015, utilizando equipos geodésicos y receptores GPS/GNSS, sumado al levantamiento y adquisición de imágenes aéreas por Vehículo Aéreo No Tripulado (UAV). El año de referencia para el cálculo de las líneas fue 1974 y los demás años. Los resultados en las tasas medias de desplazamiento de la línea de costa fueron de 1,09 m/año (1974-1981), 0,31 m/año (1974-1997), 0,47 m/año (1974-2010), -1,06 m/año (1974-2015); presentando una erosión acelerada a partir de 2010. La investigación proporciona datos científicos para apoyar los planes de gestión costera.
Autorenporträt
Licenciado en Arquitectura y Urbanismo por la Faculdade de Ciências Humanas - ESUDA (2005); Especialista en Gestión de Ciudades y Urbanismo por la Universidad Candido Mendes (2013); Master en Tecnologías en Tecnologías Ambientales por el ITEP (2015).Actualmente es servidor de la Secretaría de Defensa Social, en la Gerencia de Arquitectura e Ingeniería PE.