26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La observación y el estudio de la iluminación natural y artificial de algunas iglesias barrocas madrileñas culminó en este trabajo escrito por la autora bajo la orientación de su tutor, el profesor y doctor Félix Lasheras Merino. La importancia de la conservación o restauración de los aspectos originales de la luz de estos elementos como parte de un patrimonio histórico común a todos los españoles se detalla y justifica en este libro presentado como tesis de maestría por su autora en el Máster de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Universidad Politécnica de Madrid en el año 2014.…mehr

Produktbeschreibung
La observación y el estudio de la iluminación natural y artificial de algunas iglesias barrocas madrileñas culminó en este trabajo escrito por la autora bajo la orientación de su tutor, el profesor y doctor Félix Lasheras Merino. La importancia de la conservación o restauración de los aspectos originales de la luz de estos elementos como parte de un patrimonio histórico común a todos los españoles se detalla y justifica en este libro presentado como tesis de maestría por su autora en el Máster de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Universidad Politécnica de Madrid en el año 2014. Los efectos de la luz, empleada como parte del proyecto original de un edificio, deben ser conservados y potencializados por la iluminación artificial moderna para que este pueda mantener su lenguaje y para una correcta lectura e interpretación por parte de sus usuarios. ¿Qué sería del Panteón romano si cerráramos su óculo?
Autorenporträt
Anna Manuela Gomes Rodríguez nació en Niterói, Río de Janeiro. Estudió Arquitectura y Urbanismo en la Universidade Federal de Río de Janeiro entre los años 1997 y 2003 especializándose posteriormente en el campo de la iluminación artificial con estudios de posgrado en Brasil y en España por la Universidad Politécnica de Madrid en 2005.