25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente estudio surge a partir de la situación actual de la lectura en México, dado que la realidad contextual a nivel local y nacional se ha tornado crítica respecto a este tema. Los resultados en pruebas estandarizadas como ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) y PISA (Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes) han demostrado que los estudiantes mexicanos del nivel básico presentan dificultades para la comprensión de textos. Ante esta realidad se hace un estudio descriptivo-cualitativo sobre el uso de analogías en la lectura como…mehr

Produktbeschreibung
El presente estudio surge a partir de la situación actual de la lectura en México, dado que la realidad contextual a nivel local y nacional se ha tornado crítica respecto a este tema. Los resultados en pruebas estandarizadas como ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) y PISA (Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes) han demostrado que los estudiantes mexicanos del nivel básico presentan dificultades para la comprensión de textos. Ante esta realidad se hace un estudio descriptivo-cualitativo sobre el uso de analogías en la lectura como estrategia para la comprensión lectora, mediante la aplicación de una encuesta etnográfica, un cuestionario y la aplicación de un Modelo Pedagógico para el uso de Analogías en la Lectura. El estudio retoma los postulados teóricos del Constructivismo, refiriéndonos a Piaget (1969), Vigotsky (1997) y Ausubel (2002). Los resultados encontrados reflejan que el uso de analogías favorece la comprensión lectora de los alumnos de 4º grado de educación primaria, a partir de un texto expositivo que compara la evolución del hombre y la metamorfosis de una mariposa.
Autorenporträt
Licenciado en Educación Primaria por la Escuela Normal Rural ¿Gral. Lázaro Cárdenas del Ríö. Maestro en Ciencias de la Educación por la Universidad del Valle de México. Actualmente Doctorante en Ciencias Sociales en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.