45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este libro se analizan las experiencias históricas de la Comuna de Paris, establecida en la primavera de 1871, los soviets de la Rusia gobernada por el zar de 1905 a 1917, y de la Unidad Popular en Chile, de 1970 a 1973. Igualmente, se tratan algunos de los ejercicios más recientes en America Latina. De estas experiencias históricas, tomando en cuenta los objetivos para los que se organizan los trabajadores y sus métodos de discusión, el autor extrae el concepto democracia del trabajo. Entre otras cosas, éste obedece a que todo lo ideado y creado por el ser humano no se puede realizar sin…mehr

Produktbeschreibung
En este libro se analizan las experiencias históricas de la Comuna de Paris, establecida en la primavera de 1871, los soviets de la Rusia gobernada por el zar de 1905 a 1917, y de la Unidad Popular en Chile, de 1970 a 1973. Igualmente, se tratan algunos de los ejercicios más recientes en America Latina. De estas experiencias históricas, tomando en cuenta los objetivos para los que se organizan los trabajadores y sus métodos de discusión, el autor extrae el concepto democracia del trabajo. Entre otras cosas, éste obedece a que todo lo ideado y creado por el ser humano no se puede realizar sin el trabajo. Es éste el creador de la cultura, entendida en este caso como la concebían los romanos; todo lo opuesto a natura, es decir, todo lo creado por el ser humano. Pero la explotación distorciona el contenido humano de la creación del hombre, porque mucho de lo creado por él se lo apropia una minoría. Y esto nos permite destacar el rol de los trabajadores y del contenido aportado por eltrabajo a la democracia. Su gran valor es que no niega la libertad lograda por la democracia liberal, sino que la supera porque la democracia del trabajo es portadora de un nuevo tipo de libertad.
Autorenporträt
Estudió la licenciatura en derecho, maestría en ciencias sociales y el doctorado en ciencia política. El examen doctoral lo aprobó con mención honorífica en la Universidad Autonoma de Zacatecas, México. Ha publicado en revistas nacionales y extranjeras, arbitradas e indexadas. Ha recibido mas de 100 reconocimientos la mayoria de su universidad.