26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los imaginarios sociales despectivos que han definido a la prostitución, actualmente equiparan a esta situación con el trabajo sexual, contextos que distan el uno del otro y que por influencia del comercio sexual experimentan el ingreso de diferentes identidades sexuales y modalidades delictivas que refuerzan la indiferencia, invisibilidad y estigmatización que han caracterizado a estos mundos. Es de anotar, que existe una gran preponderancia de prejuicios, hipocresías y asimetrías sociales que condicionan las relaciones interpersonales, institucionales y legales que se desarrollan en…mehr

Produktbeschreibung
Los imaginarios sociales despectivos que han definido a la prostitución, actualmente equiparan a esta situación con el trabajo sexual, contextos que distan el uno del otro y que por influencia del comercio sexual experimentan el ingreso de diferentes identidades sexuales y modalidades delictivas que refuerzan la indiferencia, invisibilidad y estigmatización que han caracterizado a estos mundos. Es de anotar, que existe una gran preponderancia de prejuicios, hipocresías y asimetrías sociales que condicionan las relaciones interpersonales, institucionales y legales que se desarrollan en Colombia; pues, a pesar de que estamos en un Estado Social de Derecho y de que la misma Corte Constitucional en diferentes pronunciamientos ha amparado la dignidad de las personas antes que la moralidad, como es el caso de la Sentencia T-629 de 2010, aún no se consiguen garantizar los derechos humanos para la totalidad de la población Colombiana.
Autorenporträt
Lina Katherine Bravo Suarez, Magister en derechos humanos con tesis meritoria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Abogada egresada de la Universidad Católica de Colombia y Licenciada en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos con tesis meritoria de la Universidad Pedagógica Nacional.