25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Cuando se trata de competir en el mercado internacional, los países participantes deben estar sujetos a una serie de requerimientos y condiciones económicas que deben de cumplir; esto significa, en primer lugar, deben ser competitivos, lo que quiere decir, que la verdadera prueba de competitividad radica en medir la capacidad de las naciones y sus sectores productivos para hacer frente a los desafíos de los mercados internacionales, y aumentar a la vez el bienestar de sus habitantes. El propósito de este estudio es poner en un marco de ventajas y desventajas, las trascendencias del TLC del…mehr

Produktbeschreibung
Cuando se trata de competir en el mercado internacional, los países participantes deben estar sujetos a una serie de requerimientos y condiciones económicas que deben de cumplir; esto significa, en primer lugar, deben ser competitivos, lo que quiere decir, que la verdadera prueba de competitividad radica en medir la capacidad de las naciones y sus sectores productivos para hacer frente a los desafíos de los mercados internacionales, y aumentar a la vez el bienestar de sus habitantes. El propósito de este estudio es poner en un marco de ventajas y desventajas, las trascendencias del TLC del sector productivo de la industria salvadoreña. Este trabajo, no pretende en ningún momento afirmar si haber entrado en un Tratado Comercial beneficia o perjudica la economía en general. Sino lograr que el lector de este documento, sea reflexivo y crítico, ya que el estudio posee herramientas suficientes para formar una opinión de carácter personal. Que existan motivaciones tan distantes entre países, no es de sorprenderse si se considera que las economías de ambos países son estructural diferentes. Pero es precisamente esta realidad la que genera la principal razón de este estudio.
Autorenporträt
Author of multiple research, articles and socio-economic studies; professor and researcher at national universities, he has completed Master's studies in Planning, Management and Evaluation of R+D+i at UNIA (Spain); Master's Degree in University Education, Bachelor's Degree in Economics, Diploma in Social Research, among other studies.