26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La competitividad de las exportaciones manufactureras en México, juega un papel importante, por ser el puente para la prosperidad y el crecimiento económico. Este trabajo pretende establecer, el impacto que tiene en ella, el tipo de cambio real u otras variables macro y microeconómicas, a través de un modelo econométrico Garch, donde se contrastan los valores de las variables aludidas con los valores de los índices de competitividad internacional WEF e IMCO. Los resultados sugieren que el Tipo de cambio real no es un elemento clave que incida en la competitividad de las exportaciones…mehr

Produktbeschreibung
La competitividad de las exportaciones manufactureras en México, juega un papel importante, por ser el puente para la prosperidad y el crecimiento económico. Este trabajo pretende establecer, el impacto que tiene en ella, el tipo de cambio real u otras variables macro y microeconómicas, a través de un modelo econométrico Garch, donde se contrastan los valores de las variables aludidas con los valores de los índices de competitividad internacional WEF e IMCO. Los resultados sugieren que el Tipo de cambio real no es un elemento clave que incida en la competitividad de las exportaciones manufactureras, siendo otras variables las que sí están impactando. Así mismo, se percibe alta dependencia de la actividad económica del país con la economía estadounidense, lo cual persuade impulsar políticas para diversificar los mercados, incrementar la productividad y consumar las reformas estructurales aprobadas recientemente, para revertir la tendencia hacia la competitividad manufacturera que potencien la actividad económica. Palabras clave: Competitividad, tipo de cambio real, exportaciones manufactureras, modelo econométrico, crecimiento económico, actividad económica.
Autorenporträt
Sergio Quiroz Gálvez es Doctor en Dirección y Finanzas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en México. Presidente de la academia de finanzas y profesor de tiempo completo del departamento de administración de la Universidad de Sonora, México.