32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Todos los días usamos teléfonos móviles, computadoras, miramos televisión, escuchamos la radio, cocinamos en sartenes de teflón o en hornos de microondas. Por otro lado hemos escuchado que se conoce el código genético completo de los seres humanos y que hemos llegado a la luna. La ciencia siempre nos impacta con sus maravillosos y asombrosos descubrimientos. Lastimosamente este conocimiento parecería estar cada vez más lejano al ciudadano en general. La serie de relatos consignada en este libro pretende mostrar la ciencia y sus aportes sin entrar en fórmulas o aspectos sumamente técnicos. El…mehr

Produktbeschreibung
Todos los días usamos teléfonos móviles, computadoras, miramos televisión, escuchamos la radio, cocinamos en sartenes de teflón o en hornos de microondas. Por otro lado hemos escuchado que se conoce el código genético completo de los seres humanos y que hemos llegado a la luna. La ciencia siempre nos impacta con sus maravillosos y asombrosos descubrimientos. Lastimosamente este conocimiento parecería estar cada vez más lejano al ciudadano en general. La serie de relatos consignada en este libro pretende mostrar la ciencia y sus aportes sin entrar en fórmulas o aspectos sumamente técnicos. El objetivo fundamental es acercar la ciencia al público y hacerla mas comprensible; resaltando el lado atractivo entretenido y humano del conocimiento científico. En estas páginas el lector se encontrará con ricitos de oro, con científicos que dejaron la cabeza o un ojo por la ciencia, pasando por los zombis, o el notable esfuerzo de los espermatozoides por ganar su carrera. Usted podrá leer acerca de la química del amor y el tamaño del universo. Esta es una obra de divulgación que, si he cumplido con mi cometido, debería poder leerse tanto en un día de lluvia como a la orilla del mar.
Autorenporträt
Doctor en Química de la Universidad de Chile. Actualmente es profesor a tiempo completo en la Universidad San Francisco de Quito y coordinador del curso Socrático: "Cosmos -Una introducción a las Ciencias-". Alterna su tiempo entre la enseñanza y la escritura de artículos de divulgación científica.