64,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El conocimiento integrado del hombre y de la mujer como ser sociobiológico ha permitido el despertar del nutricionista para la participación activa en los programas y políticas de nutrición pública. Los cambios en este paradigma, en el que el accionar pasivo en las estrategias direccionadas a la procura del bienestar y la calidad de vida infantil, donde el aparato estomatognático ha sido considerado ajeno a su responsabilidad en la evaluación y asociación de la condición física, su autoimagen y la higiene oral. Constituyéndose prioritario el conocimiento específico de la antropología de la…mehr

Produktbeschreibung
El conocimiento integrado del hombre y de la mujer como ser sociobiológico ha permitido el despertar del nutricionista para la participación activa en los programas y políticas de nutrición pública. Los cambios en este paradigma, en el que el accionar pasivo en las estrategias direccionadas a la procura del bienestar y la calidad de vida infantil, donde el aparato estomatognático ha sido considerado ajeno a su responsabilidad en la evaluación y asociación de la condición física, su autoimagen y la higiene oral. Constituyéndose prioritario el conocimiento específico de la antropología de la cavidad bucodental, en un indicador que permitirá el diagnóstico oportuno de factores asociados a la problemática de origen alimentaria visualizado a través de la boca y de la malnutrición. La educación alimentaria y nutricional conducirá a la corresponsabilidad ciudadana, con una orientación didáctico pedagógica y proactiva, desde la primera infancia. La inclusión del entorno hogar y escolar, la identificación de las barreras y fortalezas presentes en los patrones de conducta alimentaria, del cuidado bucal favorecen la promoción y mantenimiento de la salud desde la gestión del riesgo.
Autorenporträt
Soy ciudadana luso-colombiana, apasionada por la gastronomía, el arte y la ciencia. Desde esta última he integrado saberes obtenidos en mi formación académica, incorporados desde diferentes lugares de vivencia. Fortaleciendo los espacios de participación ciudadana como docente, consultora, asesora e investigadora de estilos de vida en la infancia.