51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) integra el grupo de temas trascendentes que aún no poseen suficientes recursos cuantitativos para su planificación y control. Nuestra investigación aporta un innovador esquema analítico-sistémico, desarrollado mediante la incorporación de instrumental de diversas ciencias sociales a la Teoría Económica, tales como la Evaluación de Procesos y Dinámicas Sociales, el Análisis de Redes y el Álgebra Matricial. Proponemos un Modelo capaz de evaluar ex ante las diversas alternativas de acciones de RSE, midiendo sus potencias en un ámbito matemático,…mehr

Produktbeschreibung
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) integra el grupo de temas trascendentes que aún no poseen suficientes recursos cuantitativos para su planificación y control. Nuestra investigación aporta un innovador esquema analítico-sistémico, desarrollado mediante la incorporación de instrumental de diversas ciencias sociales a la Teoría Económica, tales como la Evaluación de Procesos y Dinámicas Sociales, el Análisis de Redes y el Álgebra Matricial. Proponemos un Modelo capaz de evaluar ex ante las diversas alternativas de acciones de RSE, midiendo sus potencias en un ámbito matemático, parametrizable y de tratamiento estocástico, donde las erogaciones en RSE se conceptualizan como inversiones redituables y sustentables. Ya no serán un coste o una restricción, sino una fortaleza, alineándolas como activos intangibles y valorizándolas económicamente entre los temas estratégicos de las empresas. En el atardecer del crowding-out público-privado que la reciente crisis global impuso, bien vale un retorno al reconocimiento del rol del empresario responsable y su relevancia para el éxito de modelos de desarrollo incluyente.
Autorenporträt
Doctor en Economía por la Universidad de Sevilla, España; MPA por la Universidad de Harvard, USA; Lic. en Administración por la UDELAR; Miembro de la Academia Nacional de Economía del Uruguay; Consultor de Naciones Unidas, UNESCO, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo; Docente universitario; Publicaciones varias.